Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Cambiar una hora semanal de sedentarismo por una de actividad física reduce la mortalidad

Cambiar una hora semanal de sedentarismo por una de actividad física reduce la mortalidad
18 de noviembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) –

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra que cambiar una hora de tiempo semanal de estar sentado por una de actividad física disminuye el riesgo de mortalidad en adultos por todas las causas, en concreto un 3,3 por ciento menos en caso de ejercicio de intensidad moderada o alta, y de 1,6 por ciento en caso de actividad de baja intensidad.

La reducción que se ve en los datos también es del 6,7 por ciento en enfermedades cardiovasculares y del 3,1 por ciento en cáncer, en caso de actividades moderadas o intensas, mientras que en el caso de baja actividad se disminuye un 2,1 por ciento por cáncer, según un comunicado del ISCIII.

El autor principal del estudio, Iñaki Galán, del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII, ha afirmado que estos resultados “refuerzan el mensaje de salud pública” de que, con pequeños cambios de los comportamientos sedentarios por la realización de actividad física, se pueden obtener “importantes beneficios para la salud”.

Del mismo modo, Galán ha asegurado que estos cambios “introducen una mayor motivación” en las personas que no pueden realizar ejercicios de intensidad moderada o alta, pues el estudio demuestra que se puede realizar una actividad de menor intensidad y reducir también el riesgo de fallecimiento.

Los resultados se basan en una investigación (publicada en la revista ‘BMC Public Health’) realizada en base a 30.955 personas de entre 15 y 69 años, de los que se ha registrado el tiempo que permanecían sentadas y la actividad física que realizaban durante seis años, y que luego vincularon con el registro de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística para conocer el estado vital de los participantes. Tras el estudio se documentaron 957 fallecimientos.

En la investigación también han colaborado, por parte del ISCIII, Cristina Ortiz (CNE) y Beatriz Granero-Melcon (Escuela Nacional de Sanidad, ENS); por parte de la Universidad de Alcalá de Henares, Miguel Ángel de la Cámara, primer autor del trabajo; y otros organismos como la Consejería de Sanidad de Murcia y el Ministerio de Sanidad.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina