Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

El Consejo General de Enfermería insta a vacunarse frente a la viruela del mono a los grupos de riesgo

El Consejo General de Enfermería insta a vacunarse frente a la viruela del mono a los grupos de riesgo
15 de agosto de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID, 15 Ago. (EUROPA PRESS) –

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha pedido a los grupos de riesgo que se vacunen frente al mpox –anteriormente conocido como viruela del mono– después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado la emergencia sanitaria internacional por el brote en África.

Además, el CGE insta a aquellos que solo tengan una dosis de la vacuna a que acudan a los centros de vacunación de sus respectivas comunidades para administrarse la pauta completa.

En este sentido, el CGE ha recordado que, según los datos del Ministerio de Sanidad, de las más de 40.000 personas vacunadas frente al mpox, solo la mitad completó la pauta. “Debemos aprender de los errores del pasado y actuar con premura. Ahora mismo disponemos de una vacuna y debemos hacer uso de ella. Las enfermeras y enfermeros, como ya lo hemos demostrado en numerosas ocasiones, estamos a disposición de los pacientes para explicarles y asesorarles sobre esta enfermedad también, pero lo más importante es concluir con la inmunización de esas más de 20.000 personas que no han completado la pauta y, además, hacer un llamamiento a aquellos que no se hayan puesto ninguna”, ha afirmado el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

El CGE recalca que Sanidad recomienda vacunarse, tanto antes de tener la infección (preexposición) para personas con prácticas sexuales de riesgo, como en personas que no hayan pasado la enfermedad, pero que hayan mantenido contacto estrecho con alguien que si la sufriera (profilaxis posexposición).

Así, el CGE ha señalado que las últimas recomendaciones de vacunación contra la mpox, de julio de 2023, siguen estando vigentes. “Es crucial continuar promoviendo la vacunación preventiva, especialmente entre los grupos de población más vulnerables a esta infección: tanto los personas no vacunadas como las que han recibido solamente una dosis”, apuntan desde el Consejo.

En este aspecto, el CGE destaca que la estrategia de vacunación preventiva actual prioriza a las personas que mantienen relaciones sexuales sin protección, principalmente, aunque no exclusivamente, hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH). Además, se da especial importancia a aquellas personas con múltiples parejas sexuales, que practican sexo en grupo o que han tenido infecciones de transmisión sexual (ITS) recientemente.

Por último, el Consejo General de Enfermería ha querido condenar cualquier episodio de estigma o discriminación contra las personas que la sufran. “Condenamos cualquier acto de discriminación contra los afectados, así como contra el colectivo de personas que tiene recomendación de vacunarse. Cualquier problema que pueda surgir debe ser denunciado y desde las consultas de Atención Primaria las enfermeras podemos apoyar y explicar a todas estas personas cómo actuar ante cualquier agresión física o verbal por este motivo”, concluye Pérez Raya.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina