El Gobierno acuerda la modificación del Plan Nacional sobre Adicciones
Imagen del Consejo de Ministros celebrada este martes.
Además, según ha detallado el Ejecutivo, con la modificación se busca establecer un marco jurídico completo aplicable a la Estrategia Nacional sobre Adicciones y a sus planes de acción que proporcione una adecuada cobertura normativa para “el más eficaz desarrollo”.
Entre los cambios introducidos se establece que a partir de ahora se deberá incluir en la Estrategia las prioridades y los objetivos básicos o fundamentales que se deberán tener en cuenta y ser cumplidos por todas las administraciones públicas. También se deberá realizar una actualización periódica del Plan Nacional sobre Drogas, en los ámbitos de la oferta y la demanda de drogas, así como en el ámbito de las adicciones.
¿Quién se encargará de elaborar la Estrategia?
Esta Estrategia, que tendrá efectos jurídicos vinculantes para todas las administraciones, ajustará su contenido, sus prioridades y objetivos a los de la Estrategia de la Unión Europea en materia de lucha contra las drogas o contra las adicciones.
El órgano competente para su aprobación será el Consejo de Ministros, previo informe favorable de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas y, asimismo, del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones. Mientras que el órgano competente para su elaboración y la coordinación de su ejecución será la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Su periodo temporal máximo de aplicación no podrá exceder de 10 años, pudiendo establecerse un periodo igual o inferior en función de las circunstancias.
En cuanto a los planes de acción, los cambios acordados permiten llevar a cabo las actuaciones básicas y prioritarias que se consideren necesarias para el adecuado cumplimiento de los objetivos previstos en la Estrategia. Estos serán elaborados y coordinados en su ejecución por la Delegación del Gobierno y serán aprobados por acuerdo de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, previo informe favorable del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones.
¿Cómo se han modificado los órganos colegiados?
Respecto a la adaptación de órganos colegiados, el Ejecutivo busca adecuar la normativa reguladora de la composición de la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones y del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones a las futuras modificaciones de la estructura departamental de la Administración General del Estado.
Por ello, ha considerado modificar las siguientes normativas:
- El Reglamento del Fondo procedente de los bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados, aprobado por Real Decreto 864/1997, de 6 de junio
- El Real Decreto 1113/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla el régimen jurídico del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o
profesionales
sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por
periodistas.
Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un
profesional del
ámbito sanitario.
Autor de la nota: www.redaccionmedica.com
Nota publicada en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-gobierno-acuerda-la-modificacion-del-plan-nacional-sobre-adicciones-1159
Redacción Médica