Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

El vínculo entre los perros y los humanos: Un gen que podría transformar el tratamiento de la obesidad

El vínculo entre los perros y los humanos: Un gen que podría transformar el tratamiento de la obesidad
7 de marzo de 2025UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 7 Mar. (EUROPA PRESS) –

En un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) de perros labradores, investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han identificado un gen relacionado con la obesidad, el DENND1B, que también puede influir en la obesidad en los seres humanos.

Estos hallazgos, publicados en ‘Science,’ resaltan el valor de utilizar modelos animales no tradicionales para estudiar enfermedades complejas y destacan el potencial del gen como objetivo para futuras investigaciones sobre la obesidad en todas las especies

Los perros son un modelo convincente de la obesidad humana, en parte porque desarrollan obesidad debido a influencias ambientales similares a las de las personas. La obesidad es una enfermedad hereditaria compleja influenciada tanto por factores biológicos como ambientales. Si bien la investigación sobre la obesidad humana ha identificado numerosos loci genéticos que desempeñan un papel en la enfermedad, comprender los mecanismos detrás de estas asociaciones sigue siendo un desafío.

Los perros ofrecen un modelo valioso, aunque infrautilizado, para estudiar la obesidad, incluso en humanos. Sin embargo, a pesar de la alta prevalencia de obesidad en perros domésticos (40-60%), la base genética de la obesidad canina aún se entiende poco; solo unos pocos estudios arrojan luz sobre sus complejos patrones de herencia.

Natalie Wallis y su equipo de la Universidad de Cambridge realizaron un GWAS canino para la obesidad en 241 labradores retrievers, una raza de perros particularmente propensa a la obesidad. Utilizando un enfoque interespecífico, identificaron múltiples genes vinculados a la obesidad en perros y humanos por igual. Entre ellos, DENND1B , que desempeña un papel en los procesos celulares cruciales para la regulación de la energía, surgió como la asociación genética más fuerte con la obesidad canina, influyendo en la “puntuación de condición corporal” (BCS) y el peso corporal.

Según Wallis, DENND1B también está altamente conservado en todas las especies y comparte fuertes similitudes genéticas con su contraparte humana. En trabajos anteriores en humanos, los investigadores encontraron vínculos significativos entre las variantes de DENND1B y el índice de masa corporal.

En este estudio, los autores identificaron una mutación rara y dañina de DENND1B que parece alterar la regulación de la energía, en un paciente humano severamente obeso. También demostraron, en perros, que el riesgo de obesidad estaba influenciado en parte por la conducta alimentaria, destacando el papel de las interacciones genes-ambiente y reforzando estudios humanos que muestran que, en entornos con abundante comida, un mayor apetito está vinculado a un mayor riesgo de obesidad.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina