Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Experto defiende el enfoque 'One Health' para evitar un futuro donde enfermedades que tienen tratamiento sean incurables

Experto defiende el enfoque 'One Health' para evitar un futuro donde enfermedades que tienen tratamiento sean incurables
31 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) –

El microbiólogo y jefe de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid, Bruno González-Zorn, ha defendido el impulso e implantación del enfoque ‘One Health’ en la salud para evitar “un futuro donde enfermedades que hoy podemos tratar” vuelvan a ser “incurables”.

Así lo ha indicado en el marco del Día Mundial de ‘One Health’, que se conmemora este domingo. Según ha explicado González-Zorn, este concepto invita a abordar la salud desde una perspectiva “integral” que conecta la salud humana, la animal y el medio ambiente y que resulta “una estrategia fundamental para abordar algunos de los desafíos más graves que enfrenta nuestra sociedad hoy en día, como la resistencia a los antibióticos”.

En este punto, ha precisado que la población europea se encuentra “especialmente” expuesta a las condiciones de este fenómeno, que “no conoce fronteras”. Aunque ha reconocido los “progresos” del Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia Antimicrobiana de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y las guías de uso prudente de antibióticos, ha aseverado que “aún queda mucho por hacer para controlar esta amenaza y prevenir que se convierta en una crisis sanitaria irreversible”.

“Es necesario un enfoque internacional, y ahí es donde el concepto de ‘One Health’ adquiere su máxima relevancia. Las fronteras de Europa pueden ser eficaces para el comercio, pero no para frenar las bacterias”, ha resaltado el experto.

Además, ha subrayado que este enfoque pone de manifiesto la necesidad de colaboración entre profesionales de distintas disciplinas. Médicos, veterinarios, farmacéuticos, microbiólogos y expertos en medio ambiente “deben trabajar juntos” para identificar los focos de resistencia y proteger la salud pública. Más alla, profesionales de las ciencias sociales, como sociólogos, economistas y expertos en comportamiento, son también necesarios en este objetivo, según ha explicado.

El especialista ha querido recordar a su vez que el concepto de ‘One Health’ afecta a todas las áreas sanitarias, incluyendo las enfermedades transmisibles y no transmisibles, el flujo de vectores como garrapatas y mosquitos, el cambio climático y la invasión de ecosistemas, que provoca contacto con microorganismos que, hasta el momento, no conocían el contacto con el ser humano.

Por todo ello, “hoy, más que nunca, debemos adoptar el enfoque ‘One Health’, unificando esfuerzos por una única salud en un planeta compartido. Europa debe seguir liderando el camino en esta batalla, no solo como ejemplo para el mundo, sino también como garante de un futuro libre de enfermedades infecciosas incontrolables. Porque, al final, la resistencia a los antibióticos y la salud de nuestro planeta son retos que solo podremos superar juntos”, ha concluido González-Zorn.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina