Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

La época del año en la que naces se asocia a más o menos riesgo de asma y rinitis alérgica: qué meses tienen más riesgo

La época del año en la que naces se asocia a más o menos riesgo de asma y rinitis alérgica: qué meses tienen más riesgo
16 de agosto de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

   MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) –

   Los nacidos en otoño o en invierno tienen más probabilidad de desarrollar asma o rinitis alérgica, al contrario de lo que sucede con quienes nacen en verano, según ha revelado un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Helsinki y el Hospital Universitario de Helsinki, cuyos resultados han sido publicados en ‘Clinical and Translational Allergy’.

   El estudio tuvo como objetivo explorar si la estación de nacimiento está asociada con alergias de las vías respiratorias y enfermedades relacionadas, como enfermedad respiratoria exacerbada por antiinflamatorios no esteroideos (AINE), asma, rinitis alérgica, rinitis no alérgica, rinosinusitis crónica con pólipos nasales y rinosinusitis crónica sin pólipos nasales en Finlandia.

   “Si tomamos como referencia el verano, descubrimos que nacer en cualquier otra época del año se asociaba significativamente con la rinitis alérgica, y que nacer en otoño o invierno se asociaba con el asma. Sin embargo, no encontramos una asociación estadísticamente significativa entre la estación del nacimiento y la rinosinusitis crónica o la enfermedad respiratoria exacerbada (AINE)”, ha explicado la profesora de Otorrinolaringología en la Universidad de Finlandia Oriental Sanna Salmi.

   La asociación de la estación del año de nacimiento con las alergias de las vías respiratorias y las enfermedades relacionadas puede verse influida por la variación estacional de los niveles de luz, el metabolismo de la vitamina D, la vegetación y la contaminación del aire, que afectan a la alergenicidad y las respuestas inmunológicas, así como al riesgo de rinitis alérgica. Un estudio poblacional realizado previamente en Finlandia demostró que las personas nacidas en invierno o primavera tienen un mayor riesgo de desarrollar asma en la edad adulta.

   Para llevar a cabo este estudio, se utilizaron datos de seguimiento basados en registros de 74.868 pacientes que visitaron un hospital en el Distrito Hospitalario de Helsinki y Uusimaa (HUS) en Finlandia, y su fecha de nacimiento, sexo, fecha de visita y comorbilidades se recopilaron de los datos de la historia clínica electrónica durante las visitas de 2005 a 2019.

   Al observar los grupos de temporada de nacimiento, la proporción de los que tenían asma fue del 43,1 por ciento en el grupo de invierno, del 42,1 por ciento en el grupo de primavera, del 41,1 por ciento en el grupo de verano y del 42,7 por ciento en el grupo de otoño. La proporción de los que tenían rinitis alérgica fue del 12,6 por ciento en el grupo de invierno, del 12 por ciento en el grupo de primavera, del 10,7 por ciento en el grupo de verano y del 12,1 por ciento en el grupo de otoño.

   “Nuestros resultados también pueden sugerir que la patogenia de la rinosinusitis crónica y la enfermedad respiratoria exacerbada por AINE dependen menos de estos eventos tempranos de la vida; sin embargo, se necesitan más investigaciones en cohortes más grandes para confirmarlo”, ha señalado la profesora Salmi.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina