Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Por qué unas personas adelgazan más (y más rápido) que otras: 14 'genes de la delgadez' tienen la respuesta

Por qué unas personas adelgazan más (y más rápido) que otras: 14 'genes de la delgadez' tienen la respuesta
12 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

   MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) –

   Unas personas consiguen adelgazar con rapidez mientras otras no bajan apenas de peso por más empeño y medios que pongan en ello. Ahora, investigadores de la Universidad de Essex (Reino Unido) han descubierto que una combinación de 14 ‘genes de la delgadez’ ayudan a sus portadores a perder el doble de peso cuando corrían media hora tres veces por semana.

   El equipo, dirigido por el doctor Henry Chung, de la Facultad de Deporte, Rehabilitación y Ciencias del Ejercicio, descubrió que las personas con más genes adelgazaban más en ocho semanas. Así, las personas con más marcadores perdieron hasta 5 kilos durante el estudio, mientras que las que no los tenían bajaron una media de 2 kilos.

   Concretamente, este pequeño estudio descubrió que el gen PARGC1A, que codifica el PGC-1-a, era clave para la pérdida de peso y estaba presente en los participantes que más adelgazaron.

   La investigación demostró que el 62% de los kilos perdidos estaban relacionados con el gen y el 37% con el ejercicio y el estilo de vida.

   A pesar de estos resultados, el Dr. Chung recuerda que los factores relacionados con el estilo de vida y la dieta siguen siendo vitales para adelgazar. “Este estudio ha puesto de relieve algunos genes importantes asociados a la reducción de centímetros en los vaqueros, pero es importante recordar que los genes no harán nada sin el ejercicio y los cambios en el estilo de vida, ya que todos están interrelacionados”, apunta.

   “Sin hacer nada no mostrarán su verdadero potencial y, entonces, ¡no importa qué genes tengas! –asegura–. Aparte de la pérdida de peso, el ejercicio tiene muchos beneficios, desde la salud mental hasta la forma física cardiovascular, por lo que aconsejo a todo el mundo que siga entrenando aunque no note la diferencia en la báscula”.

   En el estudio participaron 38 personas de edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. Se les indicó que siguieran su dieta y hábitos de vida normales, que no realizaran ningún otro entrenamiento y se les pesó antes y después del estudio.

   El trabajo, publicado en la revista ‘Research Quarterly for Exercise and Sport’, se basa en un estudio anterior del Dr. Chung que demostró que el rendimiento en carrera también estaba relacionado con la genética.

   Chung espera que la investigación permita a gobiernos, empresas y particulares adaptar mejor las intervenciones sanitarias. “Si somos capaces de comprender mejor el perfil genético específico de una persona, es de esperar que esto se traduzca en intervenciones mejores y más eficaces para mejorar los resultados sanitarios”, concluye Chung.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina