Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Un estudio muestra que la aterosclerosis afecta de forma silente a un gran porcentaje de personas sanas

Un estudio muestra que la aterosclerosis afecta de forma silente a un gran porcentaje de personas sanas
19 de diciembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 19 Dic. (EUROPA PRESS) –

El estudio PESA (Progresión de la aterosclerosis subclínica temprana, por sus siglas en inglés) ha mostrado que la aterosclerosis afecta de forma silente a un gran porcentaje de personas aparentemente sanas; en concreto, se detectaron señales de la enfermedad en el 63 por ciento de los participantes asintomáticos de edad media de esta investigación.

La investigación se inició en 2010 a partir de una colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y el Banco Santander, con el objetivo de estudiar la salud cardiovascular de más de 4.000 profesionales de la entidad bancaria y ampliar el conocimiento sobre el desarrollo de la aterosclerosis desde etapas tempranas.

Gracias al uso de tecnología de imagen avanzada y análisis de biomarcadores sanguíneos, el estudio ha logrado detectar de forma precoz esta enfermedad y ha sentado las bases para desarrollar nuevas estrategias de prevención y tratamiento para una condición que progresa rápidamente y para la que se conoce que la práctica de hábitos de vida saludables resulta beneficiosa.

Este estudio ha indicado que la aterosclerosis es un proceso sistémico que no solo afecta a las arterias grandes, sino también a la microcirculación, incluyendo el corazón y el cerebro. Además, ha revelado que esta patología acelera el envejecimiento biológico y, en personas con aterosclerosis en las carótidas, se observó un hipometabolismo cerebral silente relacionado con el riesgo de Alzheimer.

“El estudio PESA CNIC-Santander no solo ha transformado nuestra comprensión de la enfermedad cardiovascular, sino que también sienta las bases para desarrollar estrategias más efectivas de prevención y tratamiento, beneficiando a toda la sociedad. Hemos sentado las bases para demostrar que, con intervenciones adecuadas y a tiempo, no solo es posible prevenir la progresión de estas enfermedades, sino incluso revertirlas”, ha destacado el director general del CNIC, Valentín Fuster.

NUEVA COLABORACIÓN: PROYECTO REACT

A partir de los resultados obtenidos en PESA, el CNIC ha anunciado el inicio de un nuevo proyecto, REACT, que analizará a 16.000 personas de entre 20 y 70 años en colaboración con el Rigshospitalet de Dinamarca. Entre los participantes habrá 8.000 españoles, de los que una proporción significativa será seleccionada entre empleados del Banco Santander, sus familiares y proveedores de servicios de la entidad que manifiesten su interés en participar.

El objetivo de REACT es implementar un enfoque de medicina de precisión en la prevención de la aterosclerosis y, para ello, pretende tomar en consideración a una muestra de personas de diferentes estratos sociales y geográficos. En una primera fase, se realizarán estudios de imagen no invasiva de diferentes territorios arteriales, se analizarán para detectar la enfermedad y se evaluará el impacto de los estilos de vida en su aparición. Después, se desarrollarán estrategias personalizadas para reducir el impacto de la enfermedad.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina