Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Un estudio muestra un aumento “significativo” del sobrepeso infantil durante la pandemia de Covid-19

Un estudio muestra un aumento “significativo” del sobrepeso infantil durante la pandemia de Covid-19
26 de noviembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) –

El sobrepreso infantil experimentó un aumento “significativo” durante la pandemia de Covid-19, pasando de un 19,81 por ciento al 26,57 por ciento entre el 14 de octubre de 2019 y el 3 de junio de 2021, según datos de un estudio realizado por un grupo de expertos del Grupo ImFINE de Investigación del Departamento de Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.

En el estudio también se muestra que el aumento del sobrepeso infantil antes de la pandemia era “insignificante”, aunque entonces ya preocupaba, pues el 39,7 por ciento de las niñas y el 41,3 por ciento de los niños españoles entre los 6 y los 9 años presentaban exceso de peso infantil, más del 85 por ciento se alejaban de la dieta óptima mediterránea y un 63,3 por ciento de la población entre los 8 y los 16 años no cumplía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre actividad física.

Es por ello por lo que el doctor Fernando Zárate Osuna, médico adjunto al servicio de pediatría de los Hospitales Quirónsalud Sur y Quirónsalud Toledo, que ha coordinado la investigación, puso en marcha en 2018 un Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA), cuyo impacto ha sido analizado en el estudio, publicado en la revista ‘Nutrients’ bajo el título de ‘Cambios en la prevalencia del sobrepeso antes y después del COVID-19 en España: resultados longitudinales del programa PESCA 2018-2021’.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que la participación en el programa “tuvo un impacto positivo sobre la prevalencia de la práctica deportiva o actividad física”, además de “un cierto efecto protector frente al aumento de sobrepeso y otras variables de salud relacionadas” durante la pandemia.

Sin embargo, las restricciones impuestas por las autoridades afectaron “negativamente” estas mejoras, que acabaron siendo revertidas, y es que los participantes del programa mejoraron su actividad física, que acabó disminuyendo tras la llegada del confinamiento.

“La política de aislamiento promovida por las autoridades sanitarias en España y las medidas de confinamiento por Covid-19 podrían haber impactado la salud de niños y adolescentes de dos maneras distintas. Se ha demostrado que la obesidad empeora el pronóstico médico de la infección por ‘SARS-CoV-2’ tanto en pacientes niños como adultos”, reza el documento.

Algo similar ocurrió con la composición corporal de los participantes, que fue mejorada durante el primer año de programa solo para sufrir un deterioro durante el Covid-19.

El estudio también ha demostrado que el tiempo de descanso disminuyó significativamente tras la llegada de la pandemia, habiendo permanecido estable en un inicio, al mismo tiempo que las horas de exposición frente a las pantallas también sufrió un incremento significativo durante este periodo.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina