Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Un nuevo anticuerpo humanizado podría ser eficaz contra el cáncer de páncreas

Un nuevo anticuerpo humanizado podría ser eficaz contra el cáncer de páncreas
22 de agosto de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –

Un grupo de investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) ha desarrollado un nuevo anticuerpo humanizado eficaz contra el cáncer de páncreas en modelos de ratón, según un estudio publicado en la revista ‘Cancer Science’.

En concreto, han desarrollado un anticuerpo contra la proteína 4 asociada al citoesqueleto (anti-CKAP4). Este anticuerpo impide que otra proteína, Dickkopf 1 (DKK1), active la DKK1-CKAP4, una importante vía que estimula el crecimiento y la proliferación de las células cancerosas.

CKAP4 es un receptor celular: una estructura en la parte externa de las células que puede ser activada por una proteína específica. En este caso, CKAP4 es activada por DKK1 para promover el crecimiento tumoral. Unos niveles elevados de DKK1 y CKAP4 en los pacientes suelen ser señal de transformación maligna y mal pronóstico. El equipo de investigación identificó así la vía DKK1-CKAP4 como diana para nuevos agentes terapéuticos.

“Empezamos con un anticuerpo recombinante de ratón. Nuestro reto era desarrollar una forma humanizada de este anticuerpo que pudiera lograr el mismo efecto que el conseguido en modelos de ratón y utilizarse con seguridad en humanos”, explica el autor principal del estudio, Ryota Sada.

Para ello, los investigadores confirmaron primero que el anticuerpo recombinante anti-CKAP4 inhibía la señalización DKK1-CKAP4 y la formación de tumores en ratones de laboratorio que habían recibido trasplantes de células tumorales humanas. A continuación, utilizaron el anticuerpo recombinante como base para desarrollar el anticuerpo humanizado: Hv1Lt1.

Así, descubrieron que el Hv1Lt1 era capaz de unirse a CKAP4 de forma aún más eficaz que el anticuerpo original; es más, el Hv1Lt1 inhibía la formación de esferas, que es una medida de la capacidad de las células madre cancerosas para multiplicarse en colonias con forma de esfera. “Después de desarrollar el anticuerpo humanizado, lo probamos en varios modelos de ratón pancreáticos y los resultados fueron muy prometedores”, ha afirmado Akira Kikuchi, autor principal del estudio.

Los investigadores descubrieron que el Hv1Lt1 suprimía la formación de tumores en ratones que recibieron trasplantes de cáncer de páncreas tanto de origen humano como de ratón. El Hv1Lt1 también ayudó a modular las reacciones inmunitarias antitumorales. Además, los científicos probaron la respuesta de modelos de ratón que recibían una combinación de Hv1Lt1 y fármacos quimioterápicos y descubrieron que el tratamiento combinado funcionaba mejor que los fármacos por separado.

Otra ventaja de las combinaciones de anticuerpos y fármacos es que pueden ayudar a superar el problema de la quimiorresistencia al inhibir la vía AKT (proteína quinasa B), que suele activarse con los fármacos quimioterápicos. El uso de Hv1Lt1 junto con la quimioterapia también podría reducir las dosis de quimioterapia y la toxicidad resultante.

En conjunto, los hallazgos de los investigadores abren la puerta a nuevas investigaciones sobre anticuerpos humanizados, con la esperanza real de mejorar el pronóstico de los pacientes de uno de los cánceres más mortíferos.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina