Todos los cursos presenciales tienen dos ejes:
Un pilar fundamental en salud
La practica hace al maestro
Todos los cursos presenciales tienen dos ejes:
Durante la primer mitad de la jornada, se realiza la enseñanza teórica, donde cada alumno puede evacuar sus dudas.
No nos gusta dar cursos en formato monologo (solo el profesor hable), queremos y motivamos a cada alumno para que hable, comparta su experiencia, sus opiniones, sus inquietudes para que todos nos podamos nutrir del conocimiento.
En la otra mitad de la jornada, realizamos todas las practicas.
Es sumamente importante llevar la teoría a la practica, es en el momento donde uno como alumno puede notar sus dificultades y conseguir trabajar mas sobre ese punto.
Destinado a:
Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en carreras similares, choferes de unidades de emergencias, Bomberos, Socorristas, Policías y personal auxiliar en el área de salud.
Breve descripción:
Este curso se centra en la atención del paciente en el ámbito pre-hospitalario, donde los tiempos, entorno y materiales son distintos a los empleados en el ámbito hospitalario, por tal motivo, verán distintos protocolos de acción, tanto sea para el personal que atiende al paciente, como para el auxiliar.
El arancel incluye:
-Manual
-Diploma
-Credencial en PVC
-Practicas
-Coffee break
Duración:
1 jornada de 10 horas
Modalidad:
Teórico / practico.
Examen y certificación:
Se realizara examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial.
Algunos temas del curso:
*Bioseguridad
*Manejo de la escena
*Control en la escena (como manejar a los familiares y transeúntes)
*Crisis asmáticas y convulsiones.
*Urgencias Psicológicas básico (pacientes inestables)
*Utilización de tabla larga.
*Infarto Agudo del Miocardio básico (IAM)
*Shock básico
*Utilización de Collares cervicales
*Protocolos básicos para la atención inicial de pacientes
*Manejo Inicial del Paciente politraumatizado
*Cinemática del Trauma
*Evaluación y Manejo
*Emergencias Cardiovasculares básico
*Manejo Básico de la vía aérea
*RCP básico (teórico)
*Trauma Abdominal básico
*Trauma Cráneo encefálico básico
*Trauma Raquimedular básico
*Trauma Musculoesquelético básico
*Trauma de tórax básico
*Trauma en Niños y Ancianos básico
Se dicta en Talcahuano 287, C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina ( a 3 cuadras del Obelisco)
Cupo: 20 cursantes.
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito / Debito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
Destinado a:
Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en carreras similares, choferes de unidades de emergencias, Bomberos, Socorristas, Policías y personal auxiliar en el área de salud.
Personal sin matricula ó titulo:
Se recomienda tener realizado y aprobado el curso APHB
Duración:
2 jornadas de 10 horas cada dia
Modalidad:
Teórico / practico.
Examen y certificación:
Se realizara examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial.
El arancel incluye:
-Manual
-Diploma
-Credencial en PVC
-Practicas
-Coffee break
Algunos temas del curso:
*Intubación (teórico / practico)
*Insuficiencia respiratoria Vía Aérea Avanzada
*Simulación practica de casos clínicos con monitor multípara métrico
*EGC relevantes (teórico / practico)
*Politrauma raquimedular, toráxico, encéfalo, craneano (teórico / practico)
*Suturas (teórico / practico)
*Venoclisis (teórico / practico)
*Extracción sanguínea
*Smes Coronarios
*ACV
*Neumotórax / Hemotórax
*Edema agudo de pulmón
*Taponamiento cardiaco
*Emergencias HTA
*Shock anafiláctico
*Hemorragia digestiva alta
*Globo vesical (retención aguda orina)
*Electrocución
*Intoxicación generalidades
*Cetoacidosis diabética
*Hemoglucotest
*SV
*Sonda nasogástrica
*Taponamiento nasal
*Parto eutócico
*Patologías psiquiátricas (brote psicótico)
*Quemaduras
Se dicta en Talcahuano 287, C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina ( a 3 cuadras del Obelisco)
Cupo: 20 cursantes.
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito / Debito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
Destinado a:
Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en carreras similares, choferes de unidades de emergencias, Bomberos, Socorristas, Policías y personal auxiliar en el área de salud.
Descripción:
Es un curso que se centra exclusivamente en la atención de un paciente politraumatizado en la vía publica, donde se practicaran todas las técnicas básicas, para realizar una extricacion y un traslado en forma efectiva.
Duración:
1 jornada de 10 horas
Modalidad:
Teórico / practico.
Examen y certificación:
Se realizara examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial.
El arancel incluye:
-Manual
-Diploma
-Credencial en PVC
-Practicas
-Coffee break
Algunos temas del curso:
*Cinemática del trauma
*Lesiones en tórax
*Lesiones en abdominales
*Lesiones en extremidades
*Trauma Craneoencefálico
*Trauma Raquimedular
*Fracturas (en general)
*Utilización de inmovilizadotes (Tabla, Chaleco, Collares, Férulas, etc.)
*Manejo de vía aérea básica (con elementos)
*Manejo de trauma en espacios reducidos
*Empalamientos en trauma vehicular
*Lesiones y actuación en accidentes moto y auto vehiculares
Cupo: 20 cursantes.
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
INCLUYE EL NUEVO SISTEMA META
Destinado a:
Médicos, Enfermeros, Técnicos, Auxiliares, TSEM, Socorristas, Brigadistas, Rescatistas, Bomberos, Choferes de vehículos de emergencias, Personal de Seguridad, estudiantes de carreras similares y todo personal que se encuentre relacionado con las emergencias.
Duración:
1 jornada de 7 horas
Modalidad:
Teórico / practico.
Examen y certificación:
Se realizara examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial.
El arancel incluye:
-Cuadernillo
-Diploma
-Credencial en PVC
-Practicas
Algunos temas de la capacitación:
*Definición e historia
*Funciones y características de un sistema de TRIAGE
*Niveles de TRIAGE
*Evaluación general del niño: Triangulo evaluación pediátrica
*Distintos métodos de TRIAGE
*TRIAGE por categoría sintomáticas
*Casos clínicos integrado al TRIAGE
*Procedimiento general
*Sistemas de actuación
*Despliegue
*Sectorización
*Norias de evacuación
*Actuación a múltiples victimas
*TRIAGE metropolitano
*Concepto de emergencia limitada
*Terminología general y diagramas
*Sistema Meta
Día y Horarios:
Horario: de 13:00 a 20:00.
Se dicta en Av. Amancio Alcorta 1402, CABA, Argentina (5 cuadras de la Terminal de trenes de Constitución).
Cupo: 20 cursantes.
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
Destinado a (sin requerimientos previos):
Médicos, Enfermeros, TSEM, Técnicos, personal auxiliar en el área de salud, estudiantes en carreras de salud.
Descripción:
Aprender a realizar ECG, reconocer las principales patrones de los síndromes clínicos en enfermedad cardiovascular u otras patologías que producen alteraciones en el ECG y poder leerlo para realizar un informe del mismo.
El arancel incluye:
-Manual
-Diploma
-Credencial en PVC
-Practicas
-Coffee break
Modalidad:
Teórico / practico.
Examen y certificación:
Se realizara examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial.
Algunos temas del curso:
TEORICO:
*Electrofisiología celular.
*Fisiología cardiaca.
*Vectografía – Eje eléctrico.
*Técnica de realización del electrocardiograma.
*Interpretación de electrocardiograma normal.
*Calculo de frecuencia cardiaca.
*Sobrecarga y crecimiento auricular.
*Sobrecarga y crecimiento ventricular.
*Trastornos de la conducción intraventricular (bloqueos de rama, hemibloqueos y bloqueos fasciculares).
*Enfermedad coronaria (isquemia, injuria y necrosis) – Infarto Agudo de Miocardio.
*Valvulopatias (estenosis mitral, insuficiencia mitral, prolapso mitral, insuficiencia valvular aortica y estenosis valvular aortica).
*Miocarditis.
*Pericarditis.
*Trastornos electrolíticos.
*Síndromes de pre-exitación.
*Introducción a arritmias .
*Reconocimiento de electrocardiograma en paciente con marcapasos.
PRÁCTICO
*Realización de electrocardiograma
*Interpretación e informe de electrocardiograma
Se dictado en Talcahuano 287, C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina ( a 3 cuadras del Obelisco)
Cupo: 20 cursantes.
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
Destinado a:
Bomberos, Socorristas, Rescatistas, Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en careras similares, Policias y chóferes de vehículos de emergencias.
Duración:
1 jornada 48 horas corridas.
Modalidad:
Teórico / practico.
Descripción:
Simulacro de 48 horas corridas de pura acción y adrenalina; los cursantes experimentaran diversas catástrofes, basadas en hechos reales, con actores, efectos especiales, unidades de emergencias y profesionales que los guiaran.
Nos centramos en realizarlo en un entorno urbano, donde los diversos escenarios (explosiones en edificios, terremotos, tornados, colisiones vehiculares, incendios, estructuras colapsadas, entre otros) sean reales; donde los participantes experimente realmente como es estar en una catástrofe baja presión y agotamiento, ya que estos son los pilares fundamentales para poder enfrentar una situación real con experiencia, y no solo con teoría.
El arancel incluye:
-Seguro de vida
-Merienda, almuerzo y cena
-Servicio de seguridad, Medico y Ambulancia durante todo el simulacro
-Manual
-Diploma
Algunos temas que se abordaran en el simulacro:
*Rescate en espacios confinados
*Utilización de fármacos en emergencias
*Patologías en emergencias
*Trabajo bajo presión
*Manejo del estrés en equipos de emergencias
*TRIAGE (distintos metodos)
*Lesiones en tórax
*Lesiones en abdominales
*Lesiones en extremidades
*Trauma Craneoencefálico
*Trauma Raquimedular
*Trauma Abdominal
*Trauma Musculoesquelético
*Trauma de tórax
*Trauma en Niños y Ancianos
*Fracturas (en general)
*Utilización de inmovilizadotes (Tabla, Chaleco, Collares, Férulas, etc.)
*Protocolos para la atención inicial de pacientes
*Manejo de vía aérea básica (con elementos)
*Empalamientos
*Control en la escena (como manejar a los familiares y transeúntes)
*Crisis asmáticas y convulsivas
*Urgencias Psicológicas básico (pacientes inestables)
*Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
*Shock
*Manejo Inicial del Paciente politraumatizado
*Evaluación y Manejo
*Emergencias Cardiovasculares
Cupo: 15 participantes
Formas de pago en todo el país:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Facil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
*Transferencia ó deposito bancario.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito.
*Giros de Western Unión
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
La distancia no impide el aprendizaje
No queremos que la distancia sea una barrera en la enseñanza, por tal motivo, armamos una plataforma virtual, donde podrán ingresar las 24hs del día, los 365 días del años y cursar con los vídeos tutoriales.
– Cada lección esta disponible en nuestras APP por tiempo ilimitado, ingresa y cursa cuando quieras.
-No existe fecha ni limite de inscripción, realiza el curso cuando quieras.
-Cada curso tiene 1 certificado de realización.
– No existe limite geográfico para realiza los cursos, podes descargar nuestra APP para celulares android ó el programa para computadora, desde cualquier parte del mundo.
-Tener 1 PC con Windows ó celular / tablet con Android.
-Conexión a Internet (si es por cable ó wifi mejor).
-Tener un usuario en nuestra web (lo podes crear desde al APP).
-Tener ganas de expandir tus conocimientos.
Temario:
Modulo I (Preparándonos para la emergencia):
Bioseguridad
Seguridad en la Escena
Acceso al paciente
Modulo II (La Física):
Cinemática del trauma (Inicio, Autos, Peatones)
Cinemática del trauma (motos, Caida de altura y Trauma en ancianos)
Modulo III (Evacuación del paciente):
Extricacion Vehicular
Retiro de Casco
Modulo IV:
Examén
Arancel: $1000 pesos argentinos ó su equivalente de su país.
Tiempo de cursada: Cursas cuando y donde quieras.
Inscripción: Disponible todos los días desde nuestras aplicaciones.
Certificado: Al finalizar el curso y aprobar el examen obtendrás el certificado.
Tipo de examen: Online, multiple choice.
Modo de cursada: 100% ONLINE a través de nuestras APP para PC o celular / tablet Android.
Tipo de cursada: Clase en videos con voz humana.
Temario:
Modulo I (Fisiología del Aparato Respiratorio):
Partes del Aparato Respiratorio – Parte I
Partes del Aparato Respiratorio – Parte II
Funciones del Aparato Respiratorio
Mecanismo de la respiración
Volúmenes y capacidades respiratorias
Sonidos respiratorios
Respiración externa, interna y transporte de gases
Modulo II (Enfermedades Respiratorias EPOC):
Definición
Epidemiología
Factores de riesgo
Patología
Curso Clínico
Signos y síntomas
Estudios Diagnósticos
Tratamiento del EPOC estable
Tratamiento farmacológico
Exacerbaciones
Modulo III (Enfermedades Respiratorias ASMA BRONQUIAL):
Definición
Etiología
Factores de riesgo
Patología
Clasificación
Epidemiología
Signos y Sintomas
Diagnostico
Tratamiento
Modulo IV (Derrame Pleural):
Definición
Etiología
Factores de riesgo
Signos y Sintomas
Diagnostico
Tratamiento
Modulo V (Neumotorax):
Definición
Clasificación
Neumotorax espontaneo primario
Neumotorax secundario
Neumotorax a tensión
Edema pulmonar por re expación
Fistula bronco pleural
Hemotorax
Neumotorax bilateral
Neumotoral traumatico
Barotrauma
Modulo VI (Neumonia):
Definición
Etiología
Clasificación
Fisiopatología
Signos y Sintomas
Diagnostico
Tratamiento
Modulo VII (Tuberculosis):
Definición
Etiología
Fisiopatología
Factores de riesgo
Diagnostico
Tratamiento
Modulo :
Examén
Arancel: $3000 pesos argentinos ó su equivalente de su país.
Tiempo de cursada: Cursas cuando y donde quieras.
Inscripción: Disponible todos los días desde nuestras aplicaciones.
Certificado: Al finalizar el curso y aprobar el examen obtendrás el certificado.
Tipo de examen: Online, multiple choice.
No esperes mas, ingresa hoy