Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

El 85% de pacientes con esclerosis múltiple sienten más fatiga y el 50% necesita más cuidados a partir de los 50 años

El 85% de pacientes con esclerosis múltiple sienten más fatiga y el 50% necesita más cuidados a partir de los 50 años
20 de septiembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

COPENHAGUE, 20 Sep. (de la enviada especial de Europa Press, Candela Jiménez) –

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que, en general, se detecta entre los 20 y los 40 años, pero los avances diagnósticos y la mejora de los tratamientos así como el aumento de la esperanza de vida están haciendo que cada vez haya más pacientes que tienen la enfermedad más allá de los 50 años, una época más difícil para la enfermedad ya que, según afirman el 85 por ciento de los pacientes, se sienten más fatigados a esta edad y el 50 por ciento cree que necesita más cuidados.

Así lo señala un nuevo estudio sobre la experiencia de los adultos mayores de 50 años con la enfermedad, presentado este viernes en colaboración con Merck durante el Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple (ECTRIMS, por sus siglas en inglés), que se ha celebrado esta semana en Copenhague (Dinamarca).

Para los expertos es importante conocer el impacto que tiene la enfermedad en los pacientes mayores de 50 años ya que estos cada vez son más y, de hecho, se prevé que para 2031 el 65 por ciento de los pacientes de Esclerosis Múltiple de la Unión Europea tendrán más de 50 años, según ha explicado el director médico de la Unidad Médica de Neurología e Inmunología de Merck, Alexander Kulla, durante la presentación de los nuevos datos.

En este sentido, Kulla ha incidido en la importancia de tener en cuenta que estos pacientes debido a su edad tienen otras comorbilidades o tratamientos asociados que pueden interferir con la propia EM o con el tratamiento de esta. Según los datos presentados, el 48 por ciento de los pacientes mayores de 50 años recibe tratamientos de alta eficacia modificadores de la enfermedad, siendo las mujeres (52%) las que más se preocupan por el modo de administración (26%).

“Es muy difícil y confuso tomar la decisión de tratarte. Eres mucho más consciente de la enfermedad cuando tienes más de 50 años y quieres parar su progresión. Cuando me diagnosticaron mi cabeza estaba muy aturdida, no sabía que escoger, pero el especialista me guió y gracias a ello elegí el tratamiento más adecuado para mi”, ha explicado Jane Shanahan, paciente diagnosticada de EM a los 50 años, tras llevar dos años con síntomas de la enfermedad.

En este aspecto, los datos revelan que el 85 por ciento de los pacientes están preocupados por el mayor riesgo de contraer una infección mientras toman su tratamiento.

Asimismo, aspectos como la fatiga, la fuerza, el deporte y la movilidad, se ven impactados negativamente entre la mayoría de los adultos con EM. A partir de los 50 años, el 85 por ciento ha experimentado un aumento de fatiga y el 75 por ciento por ciento un empeoramiento de la movilidad o fuerza. Además, el 75 por ciento informa de un empeoramiento de sus funciones cognitivas y el 70 por ciento considera que sus habilidades para trabajar se han visto impactadas.

Debido a este agravamiento de los síntomas, el 49 por ciento afirma que necesita más ayuda a partir de los 50 años, aunque solo un 30 por ciento recibe cuidados. De los pacientes que reciben cuidados, el 77 por ciento son por parte de su pareja y solo el ocho por ciento por parte de un profesional.

Por último, uno de los problemas a los que se enfrentan tanto los pacientes como los especialistas es la falta de comunicación ya que solo el 33 por ciento habla con su médico sobre el impacto de la edad en la EM y, de hecho, el 75 por ciento de estas conversaciones fueron empezadas por el paciente.

“Si no preguntas, no tendrás respuestas. Es muy importante hablar con los médicos así como educar a los profesionales de la salud en este aspecto”, ha declarado el profesor de la Escuela de Medicina de Londres, Gavin Giovannoni.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina