Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

El cáncer puede ser causado enteramente por cambios epigenéticos

El cáncer puede ser causado enteramente por cambios epigenéticos
9 de agosto de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID, 9 Ago. (EUROPA PRESS) –

Un equipo de investigación formado por científicos del Institut de Génétique Humaine (CNRS/Université de Montpellier) en Francia ha descubierto que el cáncer, una de las principales causas de muerte en el mundo, puede ser causado enteramente por cambios epigenéticos, es decir, cambios que contribuyen a la regulación de la expresión genética y explican en parte por qué, a pesar de tener un genoma idéntico, un individuo desarrolla células muy diferentes (neuronas, células de la piel, etc.).

Si bien los estudios ya han descrito la influencia de estos procesos en el desarrollo del cáncer, esta es la primera vez que los científicos demuestran que las mutaciones genéticas no son esenciales para la aparición de la enfermedad. Este descubrimiento obliga a reconsiderar la teoría que, desde hace más de 30 años, supone que los cánceres son enfermedades predominantemente genéticas causadas necesariamente por mutaciones del ADN que se acumulan a nivel del genoma. Estas conclusiones, que se publican en la revista ‘Nature’, abren nuevas vías terapéuticas en oncología.

Para demostrarlo, el equipo de investigación se centró en los factores epigenéticos que pueden alterar la actividad genética. Al causar una desregulación epigenética 4 en Drosophila y luego restaurar las células a su estado normal, los científicos han descubierto que parte del genoma permanece disfuncional. Este fenómeno induce un estado tumoral que se mantiene de forma autónoma y continúa progresando, manteniendo en la memoria el estado canceroso de estas células aunque se haya restablecido la señal que lo provocó.

Los científicos se centraron en factores epigenéticos llamados proteínas Polycomb, que regulan la expresión de genes clave y están desregulados en muchos cánceres humanos. Cuando estas proteínas se eliminan experimentalmente, la actividad de los genes objetivo se altera: algunos pueden activar su propia transcripción y automantenerse. Cuando las proteínas Polycomb se integran nuevamente en la célula, un subconjunto de genes es resistente a las proteínas y permanece desregulado durante la división celular, lo que permite que el cáncer continúe su progresión.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina