Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

¿Es útil condensar las semanas laborales en menos días? Aunque ayuda a desconectar, no reduce el agotamiento

¿Es útil condensar las semanas laborales en menos días? Aunque ayuda a desconectar, no reduce el agotamiento
3 de febrero de 2025UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

Los horarios de trabajo comprimidos, como las semanas laborales condensadas en menos días, pueden ayudar al empleado a desconectar, si bien no es suficiente para reducir los síntomas de agotamiento, tal y como han demostrado investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica).

Este tipo de horarios, en los que lo trabajadores hacen más horas diarias a cambio de tener un día libre adicional, están “ganando terreno” como estrategia para impulsar la conciliación entre la vida laboral y personal, abordando también las “crecientes tasas” de agotamiento, y que surgieron después de una reforma laboral en el país.

“Ofrecer horarios de trabajo comprimidos puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los empleados a desconectarse del trabajo en su tiempo libre, lo cual es esencial para su recuperación laboral. Sin embargo, los responsables de las políticas deberían ser cautelosos al suponer que las medidas reducirán el agotamiento en el mercado laboral. Una prevención adecuada requiere abordar los factores estresantes en el lugar de trabajo, no solo ofrecer un alivio temporal. No obstante, los horarios pueden ser una valiosa adición a la estrategia de bienestar más amplia de una organización”, ha manifestado la investigadora principal, Kristen du Bois.

Durante el estudio, los investigadores han seguido a los empleados belgas de IKEA durante cuatro oleadas de recopilación de datos antes y después de adoptar horarios de trabajo comprimidos, evaluando el desapego psicológico del trabajo, el agotamiento relacionado con el trabajo y el riesgo de agotamiento.

Los hallazgos, publicados en la revista ‘Public Health’, sugieren que los horarios comprimidos ayudan a los empleados a desconectarse psicológicamente del trabajo, y es que las personas pueden tomar descansos mentales con una mayor facilidad, además de pensar menos en el trabajo durante su tiempo libre.

Sin embargo, este tipo de horarios no parecen reducir significativamente el riesgo de agotamiento, que precisamente “era una de las premisas de la reforma laboral”; aunque los días libres adicionales ayudan a los empleados a recuperarse a corto plazo, las demandas y los factores estresantes del entorno laboral sin cambios dejan sin abordar el agotamiento.

“El día libre adicional en un horario comprimido funciona como unas microvacaciones: ofrece a los empleados un breve reinicio mental con más tiempo para actividades personales, lo que les ayuda a alejarse de las preocupaciones laborales. Sin embargo, después de estas microvacaciones, las personas regresan al entorno laboral habitual, donde les esperan los mismos factores estresantes, plazos y desafíos. Si no se modifica este entorno laboral, algunas de las presiones continuas que contribuyen a los síntomas de agotamiento siguen sin abordarse”, ha afirmado el investigador Louis Lippens.

Es por ello por lo que, aunque los empleados puedan beneficiarse de estas “microvacaciones”, los resultados enfatizan la necesidad de adoptar enfoques holísticos para prevenir el agotamiento, por lo que los investigadores han recomendado la combinación de horarios flexibles con medidas para abordar el entorno laboral, como la gestión de la carga de trabajo, políticas de apoyo e iniciativas de salud mental.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina