Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Éste es el momento y el día en el que eres más feliz

Éste es el momento y el día en el que eres más feliz
10 de febrero de 2025UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 9 Feb. (EUROPA PRESS) –

Se sabe que el estado de ánimo cambia según las estaciones del año, los días de la semana e incluso a lo largo del día; pero, aunque la salud mental y el bienestar en general también varían a lo largo de los meses y las semanas, no está claro si hay cambios diurnos en cómo las personas experimentan su bienestar.

Ante esta situación, investigadores del departamento de Investigación de Ciencias del Comportamiento y Salud, University College en Londres, Reino Unido, han evaluado la asociación de la hora del día con la depresión, la ansiedad, el bienestar y la soledad.

Para el estudio, que ha sido publicados en ‘BMJ Mental Health’, analizaron datos de 49.218 adultos seleccionados del Estudio Social COVID-19 de University College London, que reunió mediciones repetidas detalladas de los mismos participantes a lo largo del tiempo durante un período de 2 años (marzo de 2020 a marzo de 2022, 18,5 observaciones por persona).

La conclusión principal es que, en general, las cosas parecen mejorar por la mañana. El bienestar hedónico y eudemónico es el que presenta mayor variación en el tiempo, y el bienestar social es el más estable.

¿CUÁNDO SE ESTÁ MÁS DEPRESIVO Y MÁS FELIZ?

El análisis de los datos reveló un patrón claro en la salud mental y el bienestar autoinformados a lo largo del día: las personas generalmente se despertaban por la mañana sintiéndose mejor, es decir con los síntomas de depresión y/o ansiedad y soledad más bajos y con la mayor felicidad, satisfacción con la vida y calificaciones valiosas, y se sentían peor alrededor de la medianoche.

La influencia del día de la semana fue menos clara, con mayor variación en la salud mental y el bienestar durante los fines de semana que durante los días de semana. La felicidad, la satisfacción con la vida y las valoraciones de lo que vale la pena eran más altas los lunes y viernes que los domingos, y la felicidad también era más alta los martes. Pero no había evidencia de que la soledad difiriera entre los días de la semana.

Sin embargo, se encontraron pruebas claras de una influencia estacional en el estado de ánimo. En comparación con el invierno, las personas tendían a presentar niveles más bajos de síntomas depresivos y de ansiedad y de soledad, y niveles más altos de felicidad, satisfacción vital y sensación de que la vida valía la pena en otras estaciones.

Mientras que la salud mental fue mejor en el verano en todos los resultados, pero la estación no afectó las asociaciones observadas a lo largo del día.

¿DE QUÉ DEPENDE?

Se sabe que algunos de los procesos fisiológicos cambian a lo largo del día. Por ejemplo, el cortisol suele alcanzar su pico máximo poco después de despertarse y disminuye a lo largo del día, con los niveles más bajos entre las 20.00 y las 4.00 horas. También se ha demostrado que el receptor de serotonina y el transportador de serotonina varían a lo largo del día.

Y por otro lado, la sensación de bienestar está sujeta a las influencias del contexto geográfico y los factores ambientales (por ejemplo, la luz solar, la temperatura, el ruido, la contaminación del aire), algunos de los cuales pueden variar con patrones sistemáticos a lo largo del día. Y, finalmente, las personas tienden a seguir una secuencia relativamente establecida de actividades diarias (dormir, despertarse, comer, trabajar, viajar, hacer ejercicio, socializar), que puede, en cierta medida, afectar a los largo del día.

Los resultados tienen implicaciones para la prestación de servicios y las evaluaciones clínicas, afirman los investigadores. “Por último, en relación con la salud pública, nuestros resultados indican que [la salud mental y el bienestar] de las personas tienden a ser más bajos alrededor de la medianoche, a mitad de semana y en invierno. Esto debería tenerse en cuenta al planificar la prestación de servicios y recursos”, señalan los investigadores.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina