Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Expertos apuntan al uso del casco para evitar lesiones axonales difusas en accidentes de patinete

Expertos apuntan al uso del casco para evitar lesiones axonales difusas en accidentes de patinete
10 de septiembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

SEVILLA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) –

Expertos en neurorrehabilitación del Hospital Vithas Sevilla han recordado este martes la importancia de usar casco siempre ante el aumento del uso de patinetes eléctricos en Andalucía y la vuelta a la rutina laboral.

El uso del casco reduce, en la mayoría de las ocasiones, la gravedad de las lesiones físicas, además de disminuir significativamente la severidad de las secuelas neuropsicológicas como las producidas por las lesiones axonales difusas, que son las más comunes en este tipo de accidentes, según informa en un comunicado el citado hospital.

En los últimos años ha habido un aumento considerable en el número de personas que han sufrido atropellos y accidentes mientras utilizaban patinetes eléctricos, hasta el punto de que, en España, cada 27 horas se produce uno de estos siniestros.

Ante estos datos, la doctora Myrtha O’Valle, directora del Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas Sevilla (Irenea), explica cómo “la tónica habitual en nuestros pacientes con daño cerebral, causado mientras viajaban en patinete, es que una simple distracción al volante y la falta de uso de casco han sido normalmente la causa tanto de secuelas físicas, como trastornos del movimiento, problemas de coordinación, tono muscular o espasticidad, así como de graves déficits neuropsicológicos como problemas de memoria, déficits en funciones cognitivas y cambios permanentes en la personalidad”.

Así, como subrayan los expertos en neurorrehabilitación del equipo de Vithas Sevilla, “las secuelas de este tipo de accidentes van más allá de las heridas físicas visibles”, añadiendo “los problemas psicolingüísticos y neurológicos que pueden afectar profundamente la vida del paciente, interfiriendo con su capacidad para trabajar, socializar y llevar una vida independiente. Además, el impacto emocional en las familias es considerable, lo que destaca la necesidad urgente de una prevención efectiva y de promover la seguridad vial”.

El equipo de Irenea forma parte del Instituto de Neurociencias de Vithas (INV), concebido como un área multidisciplinar donde todos los especialistas trabajan de forma coordinada en el abordaje diagnóstico y terapéutico del paciente desde el ámbito de la Neurología, Neuropediatría, Neurofisiología, Neurocirugía y Salud Mental.

LAS SECUELAS MÁS COMUNES DE UN ACCIDENTE DE PATINETE

Las dificultades psicológicas son típicas de las lesiones axonales difusas, una de las consecuencias más comunes de los accidentes de tráfico. Tal y como señala la doctora O’Valle, “este tipo de lesión ocurre cuando el cerebro sufre un movimiento brusco dentro del cráneo, afectando los axones de las neuronas y dando lugar a problemas neurológicos y psicolingüísticos que pueden perdurar toda la vida. El daño al lóbulo frontal es particularmente preocupante, ya que afecta la personalidad, la atención, el lenguaje, la memoria y las funciones ejecutivas”.

Además, “en los casos de traumatismo craneoencefálico, y en el daño cerebral en general, aunque los déficits físicos son los más evidentes, es fundamental destacar que los problemas psicolingüísticos y neurológicos suelen afectar profundamente la vida de la persona lesionada, interfiriendo en su capacidad para trabajar, socializar y llevar una vida independiente. Así mismo, el impacto emocional en las familias es significativo, lo que subraya la urgencia de una prevención efectiva y de promover la seguridad vial”, expone la especialista en neurorrehabilitación.

Para asegurar una rehabilitación integral y personalizada de los accidentados, el enfoque de neurorrehabilitación de Vithas Sevilla incluye una evaluación detallada y un plan de tratamiento multidisciplinar que abarca neuropsicología para tratar la memoria y la atención y realizar un abordaje conductual en alteraciones de la personalidad y la conducta, logopedia para abordar dificultades de comunicación y deglución, fisioterapia para tratar trastornos motores, terapia ocupacional para recuperar habilidades de la vida diaria y brinda apoyo a los familiares.

Desde Vithas Sevilla, los expertos enfatizan que la mejor manera de evitar estas graves secuelas es a través de la prevención. Para ello, subrayan cómo “es esencial ser especialmente cauteloso y estar consciente de los peligros en la carretera, vayamos con el coche o en patinete eléctrico”.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina