Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Investigadoras apuntan a la conciliación como “gran reto” para las mujeres en ciencia

Investigadoras apuntan a la conciliación como “gran reto” para las mujeres en ciencia
11 de febrero de 2025UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) –

Profesionales sanitarias del grupo Vithas que se dedican a la investigación desde distintos ámbitos han apuntado a la conciliación como “gran reto” para las mujeres en ciencia, pues a pesar de los avances en igualdad, coinciden en que las tareas y responsabilidades del ámbito familiar tienden a recaer sobre ellas.

“Nos han educado en la igualdad, pero sigue existiendo una expectativa de que seamos nosotras quienes llevemos el peso del hogar. Afortunadamente, esto está cambiando y las nuevas generaciones tendrán más oportunidades de crecer sin esas limitaciones”, ha destacado la responsable de coordinación del área de ensayos clínicos de la Fundación Vithas, Pepa Almerich.

En esta línea, la neuróloga Dolores Páramo, del Hospital Vithas Sevilla, ha afirmado que la maternidad ha sido un desafío en su carrera. “En ciertos momentos, ha sido difícil mantener la competitividad y he tenido que tomar decisiones complicadas”, ha señalado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora este martes.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad Vithas de Ensayos Clínicos en Madrid (UVEC), Adriana Pastor, ha señalado que “el reconocimiento” es otro de los obstáculos en el ámbito científico. “Ser mujer y joven en este ámbito no siempre ha sido fácil. He tenido que demostrar mi valía constantemente para que se tomaran en serio mi trabajo”, ha indicado la científica, que ha destacado el apoyo recibido por parte de sus compañeros y la evolución positiva en el sector.

VOCACIÓN Y CURIOSIDAD

Estos testimonios se enmarcan en una iniciativa de la Fundación Vithas, que ha querido poner en valor la labor de cinco profesionales que, desde distintos roles, contribuyen al desarrollo de la investigación sanitaria.

Así, la doctora Páramo ha señalado que su vocación por la investigación nació en la universidad, inspirada por sus profesores de Fisiología Médica. En la actualidad, su equipo trabaja en ensayos clínicos sobre esclerosis múltiple, enfocándose en identificar pacientes que puedan beneficiarse de nuevos tratamientos.

Por su parte, la farmacéutica Esther Saiz, del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, ha resaltado que la curiosidad, el inconformismo y la búsqueda constante de conociemiento son fundamentales para impulsar la investigación. Su labor se centra en la gestión de medicamentos en los ensayos clínicos, asegurando que los tratamientos en investigación cumplan con todos los estándares de calidad y seguridad.

Desde la enfermería, María Gallego, del Hospital Vithas Sevilla, ha recalcado el valor de su profesión en el ámbito de la investigación clínica y ha instado a una mayor especialización de las enfermeras en investigación. “Se necesita más inversión en formación para enfermeras investigadoras y una mayor divulgación de nuestra labor”, ha detallado.

FUTURAS CIENTÍFICAS: ESFUERZO Y CONSTANCIA

A todas aquellas niñas y jóvenes que sueñan con dedicarse a la ciencia, estas profesionales les envían un mensaje unánime: “Que persigan su pasión con esfuerzo y constancia, sin dejarse intimidar por los obstáculos”.

Así, Páramo les ha aconsejado que se centren en lo que de verdad importa, de tal forma que den importancia al cuidado personal, a su círculo cercano y a la disciplina de trabajo. Gallego, por su parte, ha recordado que “queda mucha ciencia por descubrir y mucho por hacer por nuestros pacientes”, mientras que Pastor las ha animado a mantener su curiosidad y seguir cuestionando el mundo porque “es lo que nos hace avanzar como sociedad”.

Además, el director gerente de Fundación Vithas, Ángel Ayuso, ha reiterado que en la investigación clínica está involucrado un equipo multidisciplinar y no solo médicos e investigadores principales. “Los ensayos clínicos no serían posibles sin la dedicación de coordinadoras de investigación, enfermeras y farmacéuticas. En su mayoría, son mujeres quienes desempeñan estos roles esenciales, aportando su talento y vocación a la ciencia y la salud”, ha subrayado.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina