Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Investigadores gallegos participan en un estudio internacional sobre las consecuencias de la covid en diversos ámbitos

Investigadores gallegos participan en un estudio internacional sobre las consecuencias de la covid en diversos ámbitos
16 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

Nieto Roig dirige en Galicia este proyecto que emplea modelos matemáticos predictivos e IA para anticipar la evolución de nuevos virus

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) –

El Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia (CITMaga) participa en un estudio internacional, junto con universidades como Harvard, Stanford, Cambridge y Oxford, para determinar las consecuencias de la covid-19 en diversos ámbitos, no solo el sanitario, sino también el económico y el medioambiental.

El proyecto lleva el nombre de ‘Desafíos globales después de un desafío global: Lecciones aprendidas de la pandemia de covid-19’ y en Galicia está coordinado por el catedrático profesor de Análisis Matemático de la Universidade de Santiago (USC) Juan José Nieto Roig.

“Además de los millones de muertes y problemas medioambientales, la rápida propagación de la infección y su elevado impacto socioeconómico han afectado a la atención sanitaria, la situación económica y la riqueza, y la salud mental de las personas de todo el planeta”, señala el investigador.

Desde un “enfoque interdisciplinar”, el estudio emplea herramientas como modelos matemáticos predictivos e inteligencia artificial para poder determinar la evolución de una próxima pandemia e, incluso, detectar nuevos virus.

En este sentido, Nieto Roig recuerda cómo durante la covid, pese a que al principio no había apenas datos, luego pudieron “explorar su evolución y crear una simulación epidemiológica para alertar de la previsión del pico de la pandemia” y, de esta forma, anticiparse.

Otro de los objetivos analizados en el estudio internacional es la actualización y el desarrollo de vacunas de próxima generación que proporcionen una protección duradera al paciente, con el fin de superar las distintas variantes del virus, y minimizar los efectos secundarios.

Además, el estudio analiza la influencia del covid-19 en otras enfermedades, como el ictus, patologías cardiovasculares, el cáncer o el alzhéimer; y su relación con la alimentación y la obesidad.

A nivel social, la investigación pone el foco sobre la desinformación y los bulos que se publicaron sobre el virus y las vaunas. En este contexto, el experto del CITMaga propone abordarlo desde un enfoque multidisciplinar, en el que la educación llegue a todos los niveles sociales, pero sobre todo “mejorar la forma de comunicar información sanitaria”.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina