Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Investigadores identifican una diana epigenética que “podría revolucionar” el tratamiento del cáncer de vías biliares

Investigadores identifican una diana epigenética que “podría revolucionar” el tratamiento del cáncer de vías biliares
22 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) –

El personal investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red del área de Enfermedades Hepáticas y digestivas (CIBEREHD) y del Cima Universidad de Navarra han identificado una nueva diana epigenética que “podría revolucionar” el tratamiento del colangiocarcinoma (CCA), un cáncer de hígado muy agresivo y de difícil tratamiento, también conocido como cáncer de vías viliares.

“El colangiocarcinoma representa uno de los mayores retos terapéuticos en oncología, ya que los tratamientos actuales ofrecen una efectividad limitada. El equipo de investigación ha identificado una diana terapéutica prometedora, la enzima PRMT5, que desempeña un papel crucial en la progresión del CCA. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la creación de tratamientos más efectivos”, ha señalado CIBER en un comunicado.

Los resultados de la investigación, en la que también han colaborado expertos de Alemania, Italia y Polonia, han sido publicados en la revista británica ‘Gut’, y aporta “una nueva esperanza para combatir una enfermedad cuya incidencia ha ido en aumento en los últimos años”.

El estudio ha revelado que la enzima PRMT5, cuyos niveles son altos en pacientes con CCA y que se relaciona con una enfermedad más avanzada, puede ser bloqueada a través de medicamentos ya aprobados para otros tipos de tumores, y que a través de estos se ha logrado detener el crecimiento de las células tumorales, ha informado el investigador principal del CIBEREHD, líder de la investigación y codirector del Programa de Tumores Sólidos del Cima, Matías Ávila.

Los investigadores también han observado que la combinación de estos medicamentos y la quimioterapia convencional “aumentaba significativamente el efecto antitumoral”, mostrando un “gran potencial terapéutico”, según han validado en modelos de CCA de ratón.

“El estudio destaca la importancia de las alteraciones epigenéticas en el CCA y sugiere que PRMT5 es una diana terapéutica prometedora. Además, ofrece una comprensión más profunda de los mecanismos moleculares involucrados en la agresividad de este tipo de tumores. Estos hallazgos podrían conducir al inicio de nuevos ensayos clínicos que podrían mejorar de manera significativa el tratamiento de esta enfermedad”, reza la nota de prensa.

Cabe destacar que el proyecto ha sido financiado en parte por la Asociación Española Contra el Cáncer y el CIBEREHD en el marco del proyecto internacional TRANSCAN-3, además de la Fundación Eugenio Rodríguez Pascual.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina