Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

La Fundación CRIS contra el cáncer crea una unidad de investigación con IA para acelerar el diseño de nuevos fármacos

La Fundación CRIS contra el cáncer crea una unidad de investigación con IA para acelerar el diseño de nuevos fármacos
15 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Fundación CRIS contra el cáncer ha presentado este martes la primera unidad de investigación con inteligencia artificial (IA) en la sanidad pública española para el diseño de nuevos fármacos.

En concreto, se trata del nuevo laboratorio CRIS de Química Computacional situado en la Unidad CRIS de Terapias Experimentales del Hospital Clínico San Carlos. Según la Fundación, es un laboratorio pionero que “utiliza las tecnologías más avanzadas y herramientas de inteligencia artificial para identificar nuevos compuestos con potencial, refinarlos, y comprobar su eficacia”.

El acto de presentación se ha llevado a cabo bajo el marco del Día Mundial contra el cáncer de Mama que se conmemora el próximo sábado, 19 de octubre.

El objetivo de este laboratorio es descubrir tantos compuestos como sea posible, aquellos con mayor probabilidad de convertirse en fármacos que lleguen a los pacientes, en el menor tiempo posible y con un coste un 80 por ciento menor que los métodos tradicionales.

“El descubrimiento y desarrollo de un nuevo fármaco conlleva, desde el descubrimiento de la diana hasta su aprobación en pacientes, un gasto aproximado de 1 billón de dólares y una media de 10 años. Además, la probabilidad de éxito es menor del 5 por ciento”, ha explicado Alberto Ocaña, oncólogo y director de la Unidad CRIS de Terapias Experimentales en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

De este modo, el laboratorio permite llevar a cabo pasos que aceleran todas las fases previas a los ensayos de laboratorio, de manera que puede realizarse en cuestión de meses lo que antes llevaba de 5 a 10 años.

Según la Fundación, gracias a la inteligencia artificial y al ‘big Data’, el Laboratorio CRIS de Química Computacional acelera el descubrimiento de nuevos fármacos y permite que lleguen mucho antes a aquellos pacientes que todavía no tienen una oportunidad terapéutica efectiva.

EL CÁNCER, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA

“El cáncer es un grave problema de salud global y la primera causa de muerte en nuestro país y requiere de respuestas inmediatas por parte de los agentes sociales y las instituciones públicas. La investigación aumenta la supervivencia de los pacientes y eso incluye el estudio y puesta en marcha de nuevos fármacos”, ha explicado la directora de la Fundación CRIS contra el cáncer, Marta Cardona.

“Desde la Fundación CRIS contra el cáncer trabajamos para acelerar la cura del cáncer y eso solo puede conseguirse investigando”, ha recalcado Cardona.

Durante los últimos años se han logrado avances en el tratamiento del cáncer, pero, globalmente todavía casi un 40 por ciento de las personas con esta enfermedad no lo superan. Además, las personas diagnosticadas crecen año a año.

Los avances en la investigación han ayudado a encontrar un gran número de puntos débiles de los tumores que no están en las células sanas -lo que en ciencia se llama dianas terapéuticas-. Diseñar fármacos contra estas dianas es muy lento, extremadamente costoso, y no siempre se acaba con un fármaco totalmente eficaz. Desarrollar un fármaco puede llevar 5-7 años y costar unos 1.000-2.500 millones de dólares.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina