Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

La relación bidireccional entre los trastornos del sueño y el cáncer

La relación bidireccional entre los trastornos del sueño y el cáncer
28 de enero de 2025UMEC-ArgentinaEstamos Informados

   MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) –

   El jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica de Hospiten, Txomin Navajas, ha destacado la relación bidireccional entre el sueño y el cáncer, ya que la falta de sueño de calidad es una posible causa del desarrollo de tumores y, a su vez, los pacientes oncológicos tienden a sufrir insomnio y otras complicaciones relacionadas con el sueño.

   Según ha explicado, recientes estudios han revelado que las neoplasias, crecimientos descontrolados de células o de tejidos, pueden ser consecuencia de la alteración de los ritmos circadianos, ligados e influidos por las transiciones entre la vigilia y el sueño. En este sentido, cuando estas transiciones se desequilibran por problemas de sueño, aumenta la probabilidad de desarrollar tumores.

   Por otra parte, en los pacientes de cáncer es frecuente el “insomnio mixto”, cuyas causas se derivan tanto de la carga mental de la enfermedad como de los problemas físicos de la misma. El dolor hace que los pacientes se desvelen, ya que su intensidad es mayor por las noches como consecuencia de la disminución de las hormonas que mitigan el dolor durante el sueño nocturno, tal y como ha detallado el experto.

   “El sueño afecta a todos los órganos del cuerpo, por lo que dormir mal puede influir en el desarrollo de otras enfermedades como demencias, Parkinson, enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad”, ha añadido Navajas. Teniendo en cuenta que las personas pasan un tercio de sus vidas durmiendo, resulta vital contar con una buena calidad del sueño.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina