Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

Por qué pasar más tiempo de pie no reduce el riesgo cardiovascular (y empeora otro): pero no estés sentado 10 horas

Por qué pasar más tiempo de pie no reduce el riesgo cardiovascular (y empeora otro): pero no estés sentado 10 horas
19 de octubre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados
MADRID, (EUROPA PRESS)

   Estar de pie ha ganado popularidad entre las personas que buscan contrarrestar los perjuicios de un estilo de vida sedentario causado a menudo por pasar largas jornadas sentadas frente al ordenador, la televisión o el volante. Los escritorios de pie se han convertido en una opción popular entre los trabajadores de oficina, y en otros sectores como el comercio minorista, los trabajadores pueden optar por permanecer de pie en lugar de sentados.

   Sin embargo, sus esfuerzos pueden no producir el resultado esperado. Una nueva investigación de la Universidad de Sídney (Australia) ha demostrado que, a largo plazo, estar más de pie que sentado no mejora la salud cardiovascular (cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca), y podría aumentar el riesgo de problemas circulatorios relacionados con la bipedestación, como varices y trombosis venosa profunda.

   El estudio, publicado en el ‘International Journal of Epidemiology’, también descubrió que permanecer sentado más de 10 horas al día aumentaba tanto el riesgo de enfermedad cardiovascular como el de incidencia ortostática, lo que refuerza la necesidad de una mayor actividad física a lo largo del día. La investigación también señala que estar más tiempo de pie no se asociaba a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

   El doctor Matthew Ahmadi, autor principal de la Facultad de Medicina y Salud y Director Adjunto del Centro de Investigación Mackenzie Wearables del Centro Charles Perkins, asegura que las personas con un estilo de vida sedentario tienen otras formas de mejorar su salud cardiovascular.

   “Lo más importante es que estar de pie demasiado tiempo no compensa un estilo de vida sedentario y puede ser peligroso para la salud circulatoria de algunas personas. Hemos descubierto que estar más tiempo de pie no mejora la salud cardiovascular a largo plazo y aumenta el riesgo de problemas circulatorios”, afirma el doctor Ahmadi.

   Aunque los investigadores concluyeron que no se obtenían beneficios para la salud por estar más tiempo de pie, advirten del peligro de permanecer sentado durante periodos prolongados y recomendaron a las personas sedentarias o que permanecen mucho tiempo de pie que programen movimientos regulares a lo largo del día.

   “Para las personas que permanecen sentadas mucho tiempo de forma habitual, incluir mucho movimiento incidental a lo largo del día y ejercicio estructurado puede ser la mejor forma de reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular”, afirma el profesor Emmanuel Stamatakis, Director del Centro de Investigación Mackenzie Wearables.

   “Tómese descansos regulares, camine, vaya a una reunión a pie, use las escaleras, haga descansos regulares cuando conduzca largas distancias o aproveche la hora del almuerzo para alejarse del escritorio y moverse un poco. En Australia estamos entrando en los meses más cálidos, así que el tiempo es perfecto para hacer ejercicio sin exponerse al sol y moverse”, afirma.

   Una investigación del profesor Stamatakis y el doctor Ahmadi publicada a principios de este año reveló que unos 6 minutos de ejercicio intenso o 30 minutos de ejercicio moderado a intenso al día podrían ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías incluso en personas muy sedentarias durante más de 11 horas al día.

   El estudio se llevó a cabo a partir de datos sobre enfermedades cardiacas y circulatorias tomados durante un periodo de siete a ocho años de 83.013 adultos británicos que no padecían enfermedades cardiacas al inicio del estudio, y que se midieron mediante dispositivos de uso en muñeca similares a un reloj inteligente.

   Los datos utilizados en el estudio no se recopilaron explícitamente sobre el uso de la bipedestación, sino que se midieron los efectos cardiovasculares y circulatorios del aumento de la bipedestación. El uso de bipedestadores en este estudio probablemente represente una fracción muy pequeña del total de personas de pie.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina