Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos, cobertura de eventos UMEC ARGENTINA
×
  • Inicio
  • Servicios para Eventos
  • Capacitaciones
  • Cuidadores
  • Nuestra Historia
  • Noticias
  • Presupuestos Eventos
  • Contáctenos

¿Qué es el 'rucking'? La nueva forma de entrenar para quemar calorías e incrementa la fuerza

¿Qué es el 'rucking'? La nueva forma de entrenar para quemar calorías e incrementa la fuerza
5 de septiembre de 2024UMEC-ArgentinaEstamos Informados

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) –

La fisioterapeuta y coordinadora del servicio de rehabilitación y fisioterapia en Ruber Internacional Centro Médico Habana, Carmen María Rodríguez, ha resaltado los beneficios que aporta el ‘rucking’, un entrenamiento que sirve para quemar de calorías y e incrementar la fuerza.

El ‘rucking’ se trata de un método que consiste en añadir peso a las caminatas o carreras y está enfocado para las personas que buscan una forma efectiva de mejorar su condición física. Además, es un entrenamiento completo en el que se trabaja intensamente las piernas, el abdomen, la espalda y los hombros.

“Al incorporar peso adicional, los músculos se ven obligados a trabajar más, lo que resulta en una mayor quema de calorías y un incremento notable en la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular”, ha señalado Rodríguez.

Según la especialista, los beneficios del ‘rucking’ son numerosos y variados. “En primer lugar, al añadir peso a tu rutina de caminata o carrera, tu cuerpo necesita gastar más energía, lo que incrementa la cantidad de calorías quemadas. Además, este ejercicio fortalece diversos grupos musculares de manera simultánea, promoviendo un desarrollo equilibrado y robusto de todo el cuerpo”.

Asimismo, el ‘rucking’ también sirve para mejorar la resistencia cardiovascular. “Al intensificar la demanda física durante el ejercicio, el corazón y los pulmones se ven obligados a trabajar más arduamente, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular a largo plazo”, señala Rodríguez.

Sin embargo, aunque los beneficios del ‘rucking’ son numerosos, la experta advierte de que es importante realizarlo de manera segura para evitar lesiones. Así, recomienda comenzar con poco peso y aumentarlo gradualmente. La regla general es no exceder el 25 por ciento del peso corporal para evitar sobrecargas en las articulaciones y los músculos. Además, es necesario asegurarse que la mochila esté bien ajustada para distribuir el peso de manera uniforme y evitar molestias en la espalda.

“Mantener una buena postura durante el ejercicio también es esencial para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de lesiones”, resalta Rodríguez.

En este sentido, cada vez más personas están descubriendo los beneficios del ‘rucking’ y compartiendo sus experiencias positivas. “Empecé con ‘rucking’ hace unos meses y he visto una gran mejora en mi resistencia y fuerza”, comenta Javier Alonso, un deportista de 32 años, quien ha añadido que “es un entrenamiento desafiante pero muy gratificante”.

Ir a la pagina del autor

Compartelo con tus amig@s

 

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
  • Dentistas advierten: este hábito diario está destrozando tu esmalte dental Mar 20
  • ¿Tu hijo vomita la medicación? Descubre qué hacer y cuándo repetirla Mar 19
  • Gloria Villalba, neurocirujana pionera en neuromodulación, señala los fallos en la medicina española si eres ambicioso Mar 18
  • Cáncer de páncreas: Descubren los círculos secretos de ADN que aceleran su agresividad Mar 17
  • Cómo la nostalgia afecta el tamaño de tu círculo social y amistades (y también a tu salud) Mar 16
  • Efectos positivos de donar sangre con frecuencia: ¿reduce el riesgo de cáncer? Mar 15
  • ¿Tu hijo no duerme bien? Descubre los principales trastornos del sueño en niños y sus soluciones Mar 14
Cobertura de eventos UMEC ARGENTINA Ambulancia para eventos, Medicos para eventos, Socorristas para eventos, Enfermeros para eventos

-Presupuestos para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Eventos

- Deja tu Curriculum Vitae para Cuidados

- Se prestador de UMEC

- Denuncias y Anticorrupción

- Sugerencias y Comentarios

  • Ni contar pasos ni tomar el pulso, esta es la mejor forma de evaluar tu salud cardiovascular Mar 23
  • Sangre, amor y fertilidad: el secreto detrás de 'El Beso', el cuadro más famoso de Klimt Mar 22
  • ¿Es dolorosa la electromiografía? Todo lo que debes saber sobre este procedimiento Mar 21
Copyright ©2025 - Ambulancias para eventos // Certificado de inscripción N°1058252572
Diseñado por UMEC - Argentina